Entrenamiento en competencias especializadas –


Certificación CONOCER EC0217 + TTT
enero 26 @ 9:00 am - enero 28 @ 3:00 pm
| $7000Objetivo:
- –Entender los procesos básicos de la Enseñanza – Aprendizaje.
- –Conocer diferentes técnicas de instrucción.
- –Aprender a planear un entrenamiento.
- –Desarrollar materiales para la capacitación.
- –Aprender a evaluar y dar seguimiento.
- –Desarrollo de habilidades de Coaching.
- –Al término del evento los participantes Identificarán los requisitos mínimos de los productos del Estándar ECO 217, mediante el Estándar de Competencia y el Plan de Evaluación, con el fin de obtener el 100% del puntaje en los productos.
Dirigido a:
- Personal de capacitación.
- Instructores y facilitadores que busquen la certificación CONOCER.
Al concluir el curso:
- El participante entenderá los procesos de enseñanza – aprendizaje en adultos y será capaz de estimular y generar interés.
- El participante será dotado de diferentes técnicas de instrucción.
- El participante será capaz de desarrollar un plan de capacitación.
- El participante podrá desarrollar los materiales indicados y necesarios.
- El participante aprenderá a evaluar y dar seguimiento a sus entrenados.
- El participante obtendrá habilidades de Coaching.
Módulo 1: Proceso de enseñanza – aprendizaje.
Para iniciar, todo buen instructor necesita conocer los procesos que afectan el aprendizaje e influyen en la enseñanza de los adultos.
Objetivo: Revisar y conocer los procesos adecuados de enseñanza basados en el estilo de aprendizaje del participante, identificando las características de participantes que se puede encontrar en un entrenamiento y desarrollar las habilidades y formas de comunicación elementales para la ejecución.
-
- Proceso básico de Enseñanza – Aprendizaje.
(Dependiendo de la audiencia, adecúe el proceso de enseñanza).
-
- Estilos de Aprendizaje.
(No todos aprendemos igual, conozcamos los diferentes formatos).
-
- Tipos de Participantes.
(Hay quién participa y quién no, quién colabora y quién sabotea. ¡Identifíquelos!.)
-
- Comunicación.
(Desarrolle las habilidades elementales de comunicación verbal y no verbal.)
Módulo 2: Diseño de Cursos de Capacitación.
Consideraciones importantes para diseñar un curso de entrenamiento.
Objetivo: Aprenda a detectar la necesidad y establezca los objetivos a alcanzar; para de ahí, desarrolle presentaciones efectivas, materiales didácticos, utilizando las técnicas adecuadas y soportes puntuales para que su entrenamiento sea un éxito.
-
- DNC.
(Primero identifique las áreas de oportunidad)
-
- Objetivos y alcances.
(En base a las áreas de oportunidad, desarrolle objetivos reales, medibles y cuantificables)
-
- Diseño del curso.
(Vaya de lo general a lo particular, desarrolle el “training funnel”)
-
- Técnicas de Instrucción.
(Si quiere evitar que su audiencia se duerma, varíe las técnicas de instrucción)
-
- Materiales para la Instrucción.
(Desarrolle presentaciones, evaluaciones de entrada, evaluaciones de salida, evaluaciones de colocación y de conocimiento, listas de verificación, planes de sesión, etc.)
-
- Apoyos para la Instrucción.
(Desarrolle apoyos materiales, visuales y auditivos necesarios para su entrenamiento)
Módulo 3: Diseño de Materiales para la Capacitación.
Conociendo y diseñado el curso, es necesario comprender y entender cómo diseñar los materiales indicados para nuestra instrucción.
Objetivo: Desarrolle los materiales ENTREGABLES necesarios y básicos para usar en su entrenamiento.
-
- Manual del Participante.
(Consideraciones para el desarrollo de la guía de los participantes)
-
- Manual del Instructor.
(Consideraciones para el desarrollo de la guía para los instructores)
-
- Anexos / Apoyos / Dinámicas.
(Consideraciones para el cómo desarrollar los extras que enriquecerán su entrenamiento)
Módulo 4: Impartiendo la Capacitación.
Qué papel juega el instructor durante el entrenamiento y cuál es el papel de la audiencia.
Objetivo: Desarrollar las habilidades básicas formativas y el flow adecuado para llevar la capacitación en tiempo y forma.
-
- El rol del instructor.
(No necesitamos más instructores, conviértase en el facilitador)
-
- Técnicas de Instrucción.
(Si quiere evitar que su audiencia se duerma, varíe las técnicas de instrucción)
-
- Materiales para la Instrucción.
(Desarrolle presentaciones, evaluaciones de entrada, evaluaciones de salida, evaluaciones de colocación y de conocimiento, listas de verificación, planes de sesión, etc.)
-
- Apoyos para la Instrucción.
(Desarrolle apoyos materiales, visuales y auditivos necesarios para su entrenamiento)
-
- Diseño del Curso.
(¿Cómo empezar? ¿Cómo darle sentido y armar los materiales?)
-
- Lista de Verificación.
(Desarrolle un Check list que lo lleve de la mano)
-
- Evaluaciones.
(Ante todo tenga en mente: Si no es medible, no sirve)
Módulo 5: Preparar la sesión de cursos de capacitación.
-
- Elaboración de la lista de verificación sobre los requerimientos de la sesión.
- Elementos que conforman la carta descriptiva.
- Productos, desempeños y conocimientos a evaluar en esta etapa.
Módulo 6: Conducir los cursos de Capacitación.
-
- Elementos a evaluar en el Encuadre.
- Uso de la Técnica de Integración grupal.
- Uso de la Técnica Expositiva.
- Uso de la Técnica Demostrativa.
- Uso de la Técnica Diálogo/Discusión.
- Proceso de aprendizaje del grupo.
- Elementos a evaluar en el Cierre.
- Conocimientos a evaluar en esta etapa.
Módulo 7: Evaluar los cursos de Capacitación.
-
- Evaluación Diagnóstica, de Aprendizaje y Final
- Instrumento para evaluar la satisfacción sobre el curso
- Características del informe final del curso
Fecha de realización: 26, 27, 28 de Enero
Virtual en Vivo
Horario: 9 am a 3 pm
Duración: 18hrs
Incluye: Constancias para STPS, DC3 y Certificación CONOCER.
Costo: $7,000 + IVA